Formación y educación en investigación - CRRTEC

Con más de 11,000 nuevos casos de cáncer diagnosticados en Nuevo México cada año, el Centro Oncológico Integral de la Universidad de Nuevo México desempeña un papel vital en la prestación de atención oncológica oportuna y con base científica a nuestras comunidades. El Centro Oncológico Integral de la Universidad de Nuevo México es el único centro oncológico designado por el Instituto Nacional del Cáncer (NCI) en el estado de Nuevo México.

Nuevo México es rico en capacidades científicas y tecnológicas. Nuestros científicos aprovechan los recursos cercanos combinando las fortalezas científicas regionales en nuestros programas. Los científicos del Centro Oncológico de la UNM lideran programas de investigación en Control del Cáncer y Ciencia Poblacional, Oncología Celular y Molecular y Terapéutica del Cáncer. También colaboran regularmente con científicos de socios de investigación en Sandia National Laboratories, Laboratorio Nacional de Los Alamos y Instituto Biomédico Lovelace; y con científicos en Universidad Estatal de Nuevo México. Estas colaboraciones brindan información importante y ayudan a resolver algunas de las preguntas más desafiantes del cáncer.

 

Desde que el Centro Oncológico de la UNM abrió sus puertas en 1971, cientos de estudiantes, reclutados a nivel nacional y de todas las comunidades de Nuevo México, han completado aquí su formación y educación en investigación sobre el cáncer. Juntos, los científicos y los estudiantes del Centro Oncológico de la UNM trabajan para descubrir cómo se desarrolla y se propaga el cáncer y para diseñar mejores estrategias de detección, prevención y tratamiento.

Muchos estudiantes eligen quedarse en Nuevo México para realizar investigaciones de vanguardia y brindar atención oncológica de vanguardia.

Oportunidades para la escuela secundaria y preparatoria

¿Le gustaría unirse a nuestra lista de correo?

Suscríbete

* Obligatorio

¿Dudas?

Comuníquese con el Centro de coordinación de educación y capacitación en investigación sobre el cáncer al

UNMCCC-Training@salud.unm.edu

Gráfico STEAM que muestra un cactus como red.Apoyo a la investigación, formación y tutoría

STEAM apoya actividades de investigación y educación que complementan y mejoran la capacitación de personas subrepresentadas en la fuerza laboral biomédica del cáncer.

Colaborando para comprender el cáncer

El CRTECC colabora con otras organizaciones de la UNM para promover la comprensión del cáncer y sus tratamientos, así como para abordar las variaciones en la salud que experimentan las comunidades de Nuevo México. El CRTECC trabaja con la Oficina de Extensión y Educación Comunitaria (COE) de la UNMCCC; el Centro de Ciencias de la Salud de la UNM; la Facultad de Medicina de la UNM; y otros programas de la UNM y el HSC.

Apunte 1

Desarrollar y apoyar un continuo de programas integrados de capacitación y educación sobre el cáncer para estudiantes de escuela secundaria, preparatoria y pregrado, con énfasis en las poblaciones subrepresentadas y socioeconómicamente desfavorecidas.

Apunte 2

Brindar capacitación, educación y tutoría en investigación sobre el cáncer a personas en las etapas de posgrado, becas y profesionales, para prepararlas para el éxito profesional y expandir la fuerza laboral de investigación y atención clínica del cáncer.

Apunte 3

Coordinar e integrar los esfuerzos de educación, capacitación y desarrollo profesional sobre cáncer de la UNMCCC, institucionales y estatales en toda nuestra área de influencia.