Oportunidades de emergencia aérea de salvavidas

Ayude a salvar vidas sirviendo en el Hospital de la Universidad de Nuevo México (UNMH) Servicios de emergencia aérea Lifeguard. Garantizará el transporte seguro y oportuno y la atención crítica de pacientes con afecciones como una lesión traumática, ataque cardíaco, accidente cerebrovascular, complicación del embarazo o emergencia pediátrica.

Tripulación y personal

El equipo de salvavidas incluye:

  • Enfermeros de vuelo, paramédicos, terapeutas respiratorios y médicos altamente capacitados.
  • Los pilotos experimentaron vuelos en el área local.
  • Mecánicos con años de experiencia en mantenimiento aeronáutico.

Proceso de orientación

Como nuevo empleado, participará en un plan de estudios de orientación basado en competencias que incluye rotaciones en la UCI y el Departamento de Emergencias, rotaciones en el quirófano para el manejo de las vías respiratorias, viajes junto con agencias locales de EMS y de 12 a 16 semanas de experiencia como tercer pasajero en el sitio. La aprobación para obtener el estatus de socio completo incluye varias simulaciones integrales basadas en escenarios. Para ser considerado para la contratación, se requiere experiencia previa trabajando en el 3 prehospitalario, en la UCI del hospital o en el departamento de emergencias.

Capacitación y Certificación

Mantenga sus habilidades con:

  • Formación didáctica y simulación trimestral
  • Rotaciones clínicas y de quirófano continuas con documentación del manejo trimestral de las vías respiratorias.
  • Ultrasonido con fines de diagnóstico y arranque IV y A - Líneas
  • Actualización anual sobre dispositivos de asistencia cardíaca
  • Educación anual en línea sobre el sistema de gestión del aprendizaje
  • Capacitación anual en gestión de recursos de tripulación.
  • Capacitación anual sobre uso de gafas de visión nocturna
  • Habilidades del Día Anual de Supervivencia