Tipos de derrame cerebral

Los accidentes cerebrovasculares ocurren cuando el cerebro no recibe la sangre y el oxígeno que necesita. Esto se debe a un vaso sanguíneo bloqueado o reventado. Conocer el tipo de accidente cerebrovascular es fundamental para brindar una atención rápida y oportuna.

Con nuestro Centro de atención avanzada para accidentes cerebrovasculares, UNM Health ofrece el tratamiento y la atención más avanzados para accidentes cerebrovasculares. Para diagnosticar un derrame cerebral, nuestros neurólogos pueden usar una de las siguientes pruebas:

  • Ecografía carotídea muestra obstrucciones en los vasos sanguíneos del cuello y la base del cerebro.
  • Un TC toma imágenes de rayos X de diferentes puntos alrededor de su cabeza.
  • Angiografía por tomografía computarizada usa un tinte para mostrar los vasos sanguíneos del cerebro.
  • MRI utiliza un poderoso imán para tomar fotografías del cerebro y sus vasos sanguíneos.

Una vez que identifiquemos el tipo de accidente cerebrovascular, nuestro equipo neurocrítico proporcionará un tratamiento avanzado para lograr el mejor resultado posible.

Ataque isquémico transitorio (TIA)

Los AIT ocurren cuando un coágulo bloquea temporalmente el flujo sanguíneo al cerebro y luego se disuelve rápidamente. Esto se conoce como accidente cerebrovascular de advertencia o mini accidente cerebrovascular. Los AIT generalmente no causan daños permanentes, pero pueden poner en peligro la vida. Llame al 911 si nota algún signo de un derrame cerebral.

Accidente cerebrovascular isquémico

Un accidente cerebrovascular isquémico ocurre cuando el flujo sanguíneo al cerebro está bloqueado por un coágulo o una acumulación de placa y otros depósitos de grasa. El bloqueo hace que las células del cerebro tengan menos oxígeno. Hay dos opciones de tratamiento para tratar los accidentes cerebrovasculares isquémicos:

  • Activador tisular del plasminógeno (tPA) - Este medicamento anticoagulante restaura el flujo sanguíneo al cerebro. Debe administrarse dentro de las tres horas posteriores al inicio de los síntomas del accidente cerebrovascular. En el Hospital UNM, el 92% de los pacientes con accidente cerebrovascular isquémico reciben medicamentos que disuelven los coágulos en tres horas, en comparación con el promedio estatal del 70% y el promedio nacional del 83%.
  • Trombectomía endovascular - Este procedimiento restaura el flujo sanguíneo mediante el uso de un pequeño dispositivo para eliminar los coágulos de sangre que causaron el accidente cerebrovascular. El procedimiento avanzado está disponible para los nuevos mexicanos las 24 horas, los 7 días de la semana, solo en UNMH. El tratamiento puede comenzar hasta seis horas después de que comiencen los síntomas del accidente cerebrovascular, lo que permite más tiempo para transportar a los pacientes a UNMH desde fuera de Albuquerque.

Obtenga más información sobre los accidentes cerebrovasculares isquémicos: Inglés [PDF], Español [PDF], Vietnamita [PDF].

Infarto hemorragico

Estos accidentes cerebrovasculares ocurren cuando un vaso sanguíneo debilitado estalla, dejando escapar sangre al cerebro. Hay dos tipos de accidente cerebrovascular hemorrágico:

  • Hemorragia intracerebral—La sangre se filtra directamente al tejido cerebral.
  • Hemorragia subaracnoidea—El sangrado ocurre entre el cerebro y el cráneo.

Sus médicos pueden usar una de las siguientes técnicas de tratamiento:

  • Recorte de aneurisma coloca un clip de metal en la base del vaso sanguíneo reventado para sellarlo.
  • Embolización por bobina usa un catéter (tubo delgado y flexible) para colocar un espiral en el vaso, lo que hace que se forme un coágulo de sangre. El coágulo bloquea el flujo de sangre al vaso roto para evitar otra ruptura.
  • Malformación arteriovenosa (AVM) La reparación elimina o encoge una maraña de vasos sanguíneos (una MAV) o bloquea el flujo sanguíneo hacia ella.

Obtenga más información sobre los accidentes cerebrovasculares hemorrágicos: Inglés [PDF], Español [PDF], Vietnamita [PDF].

Datos e información sobre el tratamiento del accidente cerebrovascular (2018 -2022)